¿Cómo puede afectar la inflación a tu clínica dental?
Entendemos la inflación como el indicador de la evolución de los precios en un período de tiempo.
Como es lógico, cuando la inflamación sube, se produce un incremento del precio de los bienes y servicios, siendo esta una situación que provoca un incremento del gasto.
Las clínicas dentales no se libran de los cambios de la inflación, por lo que tienen que adoptar una serie de medidas para asegurar la rentabilidad del negocio. Hoy en día, tenemos la posibilidad de contratar los servicios de una consultoría dental, un servicio ideal para mejorar la productividad de una empresa.

Gestión y control de los gastos para no afectar tu clínica dental
Si bien es cierto que una alternativa, en caso de un aumento de inflación, es subir los precios de los tratamientos, también existe la posibilidad de tener un mejor control de los gastos de la clínica.
Gracias a una mejora de la gestión, los clientes no se verán afectados por la subida de los precios de los tratamientos dentales.
A la hora de controlar los gastos de una clínica dental, hay que considerar aquellos que son fijos y los que son variables.
Algunos ejemplos de gastos fijos serían la luz, el agua o las nóminas de los trabajadores, mientras que como gastos variables mencionaremos los gastos a proveedores como el ejemplo más representativo.
La principal ventaja que nos ofrece llevar un control exhaustivo de los gastos de una clínica dental, es que podremos establecer la cantidad diaria que nos cuesta la clínica y, en base a ello, podremos establecer unos precios que nos ofrezcan una buena rentabilidad y la satisfacción de nuestros pacientes. Además, tendremos una mayor facilidad a la hora de recortar gastos. Es evidente que estos temas relacionados con la consultora dental son indispensables para el éxito de una clínica dental, así como también será útil en cualquier negocio o empresa.